Servicios
Psicoterapia & Homeopatía, Medicina Natural
Principales patologías

ANSIEDAD y ESTRÉS
La ansiedad es muy molesta pero en realidad es INOFENSIVA. Te enseñaré a entenderla a soportarla mejor y a eliminarla.

DEPRESIÓN
Te acompañaré en este proceso, te ayudaré a comprenderte mejor y aprenderás nuevas perspectivas para encontar la paz que necesitas.

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)
Las obsesiones son ideas, solamente ideas, quédate con este concepto. Las puedes tener como la mayoría de la gente.

FOBIAS
Una fobia es un miedo irracional. El EMDR y la Terapia cognitivo conductual son de gran utilidad para ayudarte.

TDA con o sin Hiperactividad
El tratamiento es multimodal: Farmacológico, Psicológico y Psicopedagógico. A veces podemos evitar los fármacos con la homeopatía

FIBROMIALGIA
A medida que podemos vincular el dolor somático con el dolor emocional podemos canalizarlo correctamente y procesarlo.

SINDROME DE FATIGA CRONICA
El dolor físico suele inducir para evitarlo una menor movilidad provocando con el tiempo fatiga y entrando en un círculo vicioso.

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
El tratamiento psicoterapéutico ampliado con las técnicas de EMDR ofrecen las máximas garantías de recuperación.
.jpg)
ADICCIÓN A LA NICOTINA
¡Deja de fumar en 5 pasos y disfruta de las ventajas de ser un FELIZ NO FUMADOR!
¡Vivirás mucho mejor, más tiempo y serás FELIZ!
Las herramientas

Psicoterapia Breve o Focal

Terapia Cognitivo Conductual

Terapia E.M.D.R.
NOVEDAD! Psicoterapia Online

Aunque es preferible la terapia presencial a veces no es posible en todas las sesiones.
Gracias al avance de las nuevas tecnologías podemos realizar una terapia psicológica online. Actualmente ya hay estudios que demuestran la eficacia de este método.

La Terapia Online permite el acceso al especialista de personas que residen en zonas muy alejadas o que por horarios laborales o personales no pueden acceder, también en personas con discapacidades o enfermedades que les dificultan el desplazamiento.

Técnicas de Relajación

Mindfulness

Medicina Homeopática
¿Qué es la Homeopatía?
La Homeopatía es un método terapéutico que administra al paciente pequeñas dosis de una sustancia que en dosis elevadas provocaría en una persona sana manifestaciones patológicas pero en el enfermo que presenta manifestaciones similares es curativa usando dosis infinitesimales.
Medicina completa y natural
Útil en todas las etapas de la vida, desde el embarazo y la edad pediátrica hasta la tercera edad y utiliza remedios existentes en la naturaleza, que pueden ser de origen animal, vegetal o mineral.
Sin efectos secundarios
La administración de los remedios a dosis infinitesimales permite que la homeopatía sea totalmente inocua. Además no provoca alergias ni dependencia medicamentosa como algunos fármacos utilizados en la medicina convencional.
No se opone a las respuestas naturales del organismo
La Homeopatía no "suprime" la fiebre con anti-piréticos o la inflamación con anti-inflamatorios sino que se sirve de los propios mecanismos corporales para regular y equilibrar el organismo consiguiendo un estado de salud mucho más perdurable.
Tratamiento global
Dirigido a los problemas físicos del paciente y también a su esfera psíquica, estimula la reacción del organismo con la finalidad de restablecer el equilibrio, que es lo que llamamos salud.
Potencia los mecanismos de autodefensa
Los medicamentos homeopáticos pueden modificar el terreno básico del enfermo -la constitución- y potenciar los mecanismos de autodefensa.
De aquí su utilidad en la prevención, especialmente de las enfermedades recurrentes: resfriados, otitis, bronquitis....
El individuo, lo más importante
Tratamiento personalizado. Se tiene muy en cuenta las diferencias individuales en el modo de enfermar de cada paciente y el tratamiento se constituye en base a estas diferencias.
Apoyo al tratamiento psicoterapéutico
El medicamento homeopático ayuda a controlar y estabilizar el enfermo durante el tratamiento psicoterapéutico, sin los inconvenientes de dependencia de los ansiolíticos o de los antidepresivos.
La Homeopatía, ciencia experimental
La experimentación es la base para el estudio de los medicamentos homeopáticos, gracias a ello descubrimos los síntomas que provocan y por tanto los síntomas que podemos curar.
Enfermedades agudas y crónicas
La Homeopatía no solo trata cuadros agudos sino que realiza una función preventiva de nuevas recaídas y de patologías crónicas más profundas.
El Homeópata tiene que ser médico
Sólo un médico puede hacer un diagnóstico, pronóstico y conocer la evolución de las enfermedades. Conocer estos elementos permite una valoración de los síntomas de valor homeopático que presenta el paciente, así como conocer los resultados que podemos obtener con este tratamiento.
Indicada en las enfermedades más frecuentes
La Homeopatía puede curar muchos de los transtornos más frecuentes de la consulta médica:
-Cefaleas, migrañas, vértigos, neuralgias.
-Trastornos de ansiedad, estrés, fobias, depresión, trastornos del sueño, terrores nocturnos, trastornos del comportamiento y de la adaptación escolar, tics, trastornos psicosomáticos.
-Astenia (cansancio), anemia, falta de energía.
-Infecciones, tanto agudas como de repetición: catarros, bronquitis, gripe, otitis, faringitis, laringitis, amigdalitis, sinusitis.
-Obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, anorexia i bulimia.
-Alergias, asma bronquial, rinoconjuntivitis, urticaria, picaduras de insecto, dermatitis alérgicas, psoriasis.
-Aparato digestivo: aftas, gastritis, gastroenteritis, cólicos del lactante, diarrea, estreñimiento, síndrome del colon irritable, colitis ulcerosa.
-Enfermedades reumáticas, gota, fibromialgia, dolor crónico, síndrome de fatiga crónica.
-Contusiones, esguinces, tendinitis, contracturas musculares. Lumbalgias. Artrosis. Osteoporosis.
-Ginecología: vómitos del embarazo, dismenorrea, síndrome premenstrual, alteraciones del ciclo menstrual, menopausia.
-Infecciones urinarias, tanto agudas como de repetición, problemas prostáticos, urológicos.
- Alteraciones dermatológicas: eccemas, urticaria, alergia solar, acné, forúnculos de repetición, herpes simple y zoster, psoriasis, verrugas.
-Problemas oftalmológicos.
-Tabaquismo, tratamiento para dejar de fumar.
